a) Para que los equipos informáticos puedan entenderse entre sí cuando
están conectados a una red (por ejemplo, internet) necesitan utilizar el
mismo lenguaje. En informática, a este lenguaje y conjunto de reglas se
le llama protocolo. ¿Cuál es el protocolo más utilizado en internet?.
TCP e IP.
b) Cada ordenador o equipo informático (impresoras, router, etc) que
forma parte de una red informática se identifica por un número. ¿Cómo se
llama ese número?
Se llama dirección IP
c) ¿Qué son los dispositivos de interconexión y para qué sirven? ¿Cómo
se llama el dispositivo de interconexión que permite gestionar
direcciones IP, conectar distintas redes entre sí, establecer la
conexión a internet, etc?
Son los dispositivos que se encargan de extender una red utilizando repetidores,
puentes, routers, adaptadores y otros dispositivos y métodos de
interconexión de redes.
Un router.
d)¿Qué diferencia hay entre seguridad activa y seguridad pasiva?
Que la seguridad activa utiliza el empleo de contraseñas adecuadas, la descripción de
datos y el uso de software de seguridad informática; mientras que la
pasiva utiliza el uso de hardware adecuado y la realización de copias de
seguridad.
e) Tradicionalmente los virus han sido uno de los principales riesgos de
seguridad para los sistemas informáticos. El principal medio de
propagación es a través de las redes informáticas e internet. En los
últimos tiempos, y debido al uso generalizado de internet, han aparecido
otras amenazas de malware que pueden resultar muy dañinas. ¿Qué
significa la palabra malware? ¿Podrías dar otros ejemplos de malware que
no sean virus?
Es un software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o
Sistema de información sin el consentimiento de su propietario.
Troyanos.
f) ¿Qué es un SAI y para qué sirve?
Es el sistema de alimentación ininterrumpida. Cualquier dispositivo que permite dar energía eléctrica constante a una computadora incluso si el suministro principal de energía se ve interrumpido. Para ello utiliza una batería cargada. Estos dispositivos también suelen funcionar como reguladores de voltaje eléctrico.
g) ¿Qué diferencia hay entre un antivirus y un firewall?
Los antivirus son programas cuya función es detectar y eliminar virus
informáticos y otros programas maliciosos, en cambio, los firewalls son
elementos de hardware o software utilizados en una red de computadoras
para prevenir algunos tipos de comunicaciones prohibidas por las
políticas de red, las cuales se fundamentan en las necesidades del
usuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario